Cuando hablamos de licor nos referimos a la bebida alcohólica que ha sido destilada en lugar de fermentada como es el caso de la cerveza o el vino.
¿Cuál es la diferencia entre los procesos de fermentación y destilación?
- La destilación es un proceso de purificación de líquidos, que se realiza a través de vaporización y condensación sucesivas en las que se recoge el líquido resultante.
- La fermentación es la descomposición química de una sustancia por bacterias, levaduras u otros microorganismos, que generalmente involucran efervescencia y emisión de calor.
Como hemos descrito, los dos procesos son completamente diferentes, sin embargo, cuando se trata de alcohol fermentado, su ingrediente principal suele ser cualquier sustancia orgánica que pueda fermentar, generalmente granos y frutas. Mientras que los destilados, se obtienen de la base de un fermentado y a través su destilación resulta un producto con una mayor cantidad de alcohol.
Una vez fermentado, el líquido se destila mediante una columna o maceta para concentrar el alcohol, creando una bebida de mayor fuerza (alcohol por volumen).
A partir de ahí, el alcohol destilado se filtra, envejece o saborea (o una combinación de o los tres) y diluye para embotellar la fuerza.
Los licores base son el brandy, la ginebra, el ron, el tequila, el vodka y el whisky. Dentro de cada una de estas categorías existen distintos estilos, para el caso de la ginebra tenemos: London Dry Gin, Plymouth Gin Old Tom Gin y etc… y para el whisky: Bourbon, Irish Whiskey, Scotch y Rye. Como hemos mencionado, ¡hay varias categorías diferentes licores, todos con un sabor único y distinto!
Un viaje por el Gin Tonic:
España puede presumir de su excelente gastronomía ya que sirve delicioso jamón ibérico, exquisito aceite de oliva y, sin duda, los mejores vinos del mundo, sin embargo, hay una cosa que no esperarías: su obsesión por el gin-tonic. Desde la capital gastronómica de San Sebastián en el norte hasta la capital cultural del sur de Sevilla, el gin tonic es el rey indiscutido de las bebidas espirituosas en bares, la mayoría de los cuales poseen una amplia variedad donde elegir.
Debido a esta nueva obsesión, las destilerías españolas han innovado y están produciendo varias marcas de ginebra competitivas a nivel mundial, que están rompiendo rápidamente en los mercados internacionales, ¡y se dice que son excepcionales!
¿Qué decir sobre el vermut?
El vermut es un tipo de aperitivo o vino macerado y no se trata por tanto de un licor/alcohol destilado.
- Aperitivo / vino macerado el porcentaje de alcohol se eleva debido a que se mezcla con brandy, gin u otro alcohol destilado.
La palabra Vermouth significa “ajenjo” y proviene de los primeros vinos alemanes y húngaros con infusión de ajenjo. La comercialización de Vermouth comenzó en Turín, Italia, durante el siglo XVIII, después de su expansión a Francia y el norte de España, y luego ganó popularidad en los Estados Unidos, y finalmente se asoció fuertemente con el famoso Dry Martini (que es vermut blanco).
Sobre las costumbres españolas:
Normalmente se degusta en un vaso con una aceituna, el vermut oscuro reina con estilo en España cuando hablamos de aperitivos. ¡Es una opción ideal para combinar con unas tapas!